En este nuevo post, queremos informarles de los cuidados necesarios para el buen funcionamiento de su reloj.
1. Revisiones periódicas del mecanismo de su reloj.
Todo mecanismo de un reloj, es en parte una maquinaria mecánica.
Relojes mecánicos:
El elemento fundamental para que no exista desgaste de las piezas es el aceite. Todos los aceites tienen una vida útil, pasada esta vida, pierden su función y pueden dañar el mecanismo del reloj. Por tal motivo, se recomienda revisiones periódicas cada 4 ó 5 años en relojes mecánicos.
Relojes de cuarzo:
El desgaste de las piezas mecánicas es casi inexistente, aunque al igual que el reloj mecánico, los aceites utilizados para la lubricación de los mecanismos, se resecan causando el aumento en el consumo de la batería, los factores externos como humedad o suciedad le afectan de igual manera.
Según el uso, las características del reloj y el entorno donde se utiliza, se determina la frecuencia necesaria de servicio de revisión para garantizar su buen funcionamiento
2. Revisiones periódicas de impermeabilidad.
Utilización correcta del reloj, según sus pautas de estanquidad.
3. Limitación de campos magnéticos.
No exponer al reloj a fuertes campos magnéticos ya que la precisión puede verse afectada.
4. Precaución con productos externos.
Los productos químicos, disolventes y gases pueden perjudicar al reloj. El contacto con la gasolina, pegamentos, disolventes o colorantes pueden dañar la caja del reloj, el cierre, la pulsera u otros componentes.
El cuero es un producto natural y, aunque las correas están hechas en cuero de alta calidad, se debe tener cuidado de que no se mojen, así como con los productos cosméticos como perfumes o cremas.
5. Cambio de hora y fecha.
Relojes mecánicos:
Si el reloj está parado, darle cuerda manual.
Ajustar la fecha manualmente mientras el mecanismo automático de cambio de fecha esté en marcha, puede ocasionar daños al mecanismo del reloj. Si vamos a cambiar la fecha, nunca realizar este cambio entre las 9 pm y las 3 am ya que es el momento que todos los relojes utilizan para empezar o concluir el cambio de fecha. Colocar la corona en la posición de cambio de horas y ajustar las agujas de las horas y los minutos. NUNCA volver en sentido contrario a las agujas del reloj, si os pasáis de hora, volver a dar una vuelta completa.
IMPORTANTE no olvidar volver a colocar la corona en su posición de cerrado, con rosca en algunos modelos o a presión en otros para evitar riesgos.
Relojes de cuarzo:
La puesta en hora o cambio de fecha en los relojes de cuarzo simples no implica ninguna complicación técnica, tener siempre la misma precaución en cerrar de forma correcta la corona tras terminar.
6. Quitarse el reloj a la hora de dormir.
Muchos usuarios duermen con el reloj puesto. Por la noche, es el momento en que más golpes damos al reloj ya que no somos conscientes de ello.
7. Posición correcta del reloj en la muñeca.
En los relojes automáticos, la carga del mecanismo la efectúa la masa oscilante junto con el tren de carga del automático, para realizar correctamente esta función, el reloj debe estar ajustado lo mas posible a la muñeca. Igualmente, al llevar el reloj ajustado a la muñeca, evitaremos que el brazalete metálico coja holgura y llegue a romperse.
8. Limpieza con agua dulce.
Todos los relojes WR soportan el agua, pero en muchas ocasiones esa agua posee elementos corrosivos como, cloro o sal, tras un uso en piscina o mar, se debe aclarar el reloj bajo el agua dulce limpiándolo con un cepillo de dientes. Utilizar un paño suave para secarlo.
En Zapata Joyeros disponemos de técnicos altamente cualificados para el cuidado de su reloj. En los próximos post, informaremos de la estanqueidad, los factores externos que pueden perjudicar a su reloj y datos curiosos para su cuidado.